El lunes 24 de Marzo los niños/as de Educación Infantil vimos una entretenida obra de teatro en Salamanca: Peter Pan.
El día 24 de marzo el tercer ciclo de Primaria se desplazó hasta el parque natural de Valsaín situado en la provincia de Segovia.
Comenzamos la visita en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), tiene como objetivo principal incrementar la responsabilidad de ciudadanos y ciudadanas en relación con el medio ambiente, utilizando como herramienta la Educación Ambiental.
Pudimos observar una maqueta que recoge el paisaje del parque natural y sobre la misma nos explicaron como el paisaje cambia debido a las condiciones climatológicas, la altitud y a la orientación.
Después los alumnos de 5º tuvieron una explicación más detallada de la vegetación y fauna de la zona y los alumnos de 6º hicimos un recorrido por el parque observando los detalles de la naturaleza que nos muestran como en el bosque todo tiene un por qué.
Después de comer nos desplazamos hasta Segovia para visitar los principales monumentos de la ciudad.
El acueducto, la catedral y el alcázar.
Por fin pudimos subir a esquiar a la Covatilla, ya que los día 13 y 14 de Febrero, que era cuando teníamos que haber ido, no lo pudimos hacer debido al temporal de viento y nieve.
En esta ocasión solo fuimos 9 alumnos-as de 5º, y como todos teníamos el mismo nivel de esquí estuvimos en el mismo grupo con una monitora muy simpática llamada Mar.
El tiempo estuvo magnífico, con mucho sol y hasta con calor, por lo que la nieve se derretía antes, pero eso no fue obstáculo para que lo pasáramos muy bien, aprendiéramos mucho y por fin nos deslizáramos por las pistas superiores subiendo el telesilla.
Tal y como estaba previsto, el Viernes 14 de Marzo de 2014, los alumnos y alumnas de 2º Ciclo realizamos la Salida de Invierno que nos organizó Isabel desde el área de Educación Física.
En esta ocasión realizamos la excursión en compañía del Colegio de la Antigua, quienes vinieron acompañados de sus profesores José María y Mari Ángeles, mientras que nosotros íbamos con Victoria, Marga e Isabel.
Uno de los objetivos de esta Salida era el convivir con niños y niñas de otro Colegio, los “profes” acordaron que hiciéramos la marcha mezclados, para que no siempre estuviéramos con los niños de nuestra clase. Esto fue muy divertido, pues conocimos a niños nuevos, y también volvimos a encontrarnos con “viejos conocidos” de la Guardería, de los Juegos Escolares o de los Bautismos Blancos.
El pasado 13 de marzo los alumnos de 5º de Primaria se desplazaron hasta el taller de ASPROCOLOR que se encuentra en Palomares.
Realizamos un paseo por el camino del Bosque y llegamos a Palomares a las 12:00 donde fuimos recibidos con mucha ilusión por los trabajadores del taller de serigrafía.
Todo lo tenían muy bien organizado por equipos para que fuéramos pasando por los distintos talleres y aprendiéramos las funciones y manejo de las máquinas.
Tuvimos la oportunidad de serigrafiar gorras, camisetas y agendas.
La experiencia además de interesante fue muy positiva.
El Marqués de Valero se vistió de carnaval el día 28 de febrero.
Por la mañana los alumnos de Educación Infantil celebraron esta fiesta.
Cada curso hizo su particular interpretación con las caretas que a lo largo de la semana hicieron en sus respectivas clases.
¡Qué simpáticos estaba los pequeños!
Para ver más detalles pincha sobre la imagen.
La celebración fuerte la tuvimos por la tarde. El AMPA se encargó de todos los preparativos y realizaron un encuentro en el salón de actos donde hubo desfile, baile y reparto de golosinas.
La fiesta estuvo muy divertida y todos disfrutamos mucho.
Del 17 al 21 de febrero hemos celebrado en el colegio la SEMANA DEL CÓMIC, con el título: “Los bocadillos también se escriben”.
Las distintas clases se han llenado de cómics que los alumnos han traído para compartir con sus compañeros durante estos días.
La semana anterior, en cada una de las clases se han rellenado los bocadillos de un sencillo cómic (de 1 a 3 viñetas).
En la Biblioteca están expuestos los murales colectivos realizados por clases y una recopilación con los más curiosos de Primaria. Pero los que llaman mucho la atención y nos hacen sonreír, son los de Infantil, donde vemos a todos sus alumnos convertidos en simpáticos superhéroes.
SI QUIERES VERLOS MÁS DE CERCA, PINCHA AQUÍ.
En nuestro expositor tenemos una selección con los cómics de los que disponemos en la Biblioteca para sacar en préstamo.
En el blog del centro hemos publicado un resumen utilizado en las clases de Infantil, recordando sus características más importantes, y un listado de cómics recomendados, que como podéis comprobar es amplio y de muy distintos temas.
¡No hay disculpa para no leer un buen cómic!
POR FIN HEMOS IDO A ESQUIAR
Si, por fin el lunes 24 y el martes 25 de febrero, los chicos y chicas de 3º y 4º hemos podido subir a la Covatilla a esquiar.
Hemos ido 21 en total, y hemos esquiado con los chicos y chicas del colegio de la Antigua y de Mª Díaz.
El tiempo ha sido muy, muy, muy malo, pues los dos días ha estado nevando, con muchísimo viento y con mucho frío, pero…!No nos ha importado!
Lo hemos pasado fenomenal, hemos tenido unos monitores muy simpáticos que nos han enseñado a deslizarnos por todas las pistas de debutantes, a coger los remontes y a levantarnos cuando nos caíamos.
También, los que ya habíamos subido el año pasado, y por lo tanto, ya sabíamos algo más, hemos estado esquiando en el tiempo libre con Isabel, nuestra profe de ed. Física.
Ella está muy contenta, pues dice que nos hemos portado muy bien, nadie ha tenido que ir a la enfermería, no hemos dado guerra en el autobús ni en el comedor, y además hemos obedecido siempre a los monitores, por lo que hemos podido aprender muchas cosas nuevas.
Por eso, ya estamos contando los días para que llegue el año que viene y por fin poder subir con Isabel a las pistas de arriba en el telesilla… (Pero queremos que haga sol, claro).
-Hasta el año que viene-
LOS CHICOS DE ASPROCOLOR
HACEN AERÓBIC CON NOSOTROS
Pues si….el jueves, día 20 de febrero, recibimos de nuevo en el cole a un grupo de chicas de esta Asociación que vinieron para participar en una clase de Educación Física.
Junto a su monitora Conchi nos visitaron: Silvia, Laura, Eva, Natalia y Mª Ángeles.
Este día teníamos programada una clase de Aeróbic y el curso que tuvo la suerte de compartir esta sesión fue el de 4º de Primaria.
En el pabellón nos presentamos y explicamos lo que íbamos a hacer. Los chicos y chicas se colocaron para comenzar la clase, y estuvieron siempre muy pendientes de sus “nuevas compañeras”, para que éstas no perdieran el ritmo y pudieran hacer bien los ejercicios.
Se lo pasaron “Pipa” haciendo gimnasia al ritmo de la música, saltando, moviendo los brazos, girando, cantando…. ¡Cómo sudaban! y si no, que se lo pregunten a Conchi, su monitora, quien también hizo ejercicio con los chicos y se lo pasó muy bien.
Al final de la clase, disfrutaron mucho bailando todos juntos en grupo, como en una discoteca, haciendo corros y bailando la “Conga”.
Por último, las chicas y chicos de 4º compusieron este RAP para sus nuevas amigas:
“Somos los chicos,
Los chicos de 4º,
Venimos a clase,
Para Rapear……
Tenemos amigas,
Muy especiales,
Que quieren cantar,
Bailar y jugar. “
El día 13 de febrero recibimos la vista de trabajadores del centro de SERIGRAFÍA-ASPROCOLOR- para realizar su segunda intervención con los alumnos del tercer ciclo.
Gracias a sus explicaciones y a la muestra de algunos de los materiales e instrumentos que utilizan, tenemos más claro:
De esta manera cuando nos acerquemos a su taller podremos ver en directo como trabajan y como se llevan a término las estampaciones que aparecen por todas partes.
LA SERIGRAFÍA NOS RODEA
El jueves 13 los chicos y chicas de 3º y 4º de Primaria, acompañados por las profes Victoria, Mariana y Maribel, nos acercamos al teatro Cervantes para asistir a la obra CLOWNACIÓN
representada por el grupo salmantino KAMARU.
Sus tres actores: el inspector Sabueso, el agente payaso Wason y la desternillante payasa Candela, consiguieron hacernos pasar un rato muy divertido.
Junto a alumnos de otros colegios de Béjar, pudimos disfrutar y reír con esta entretenida representación:
La agencia de payasos RISA (Red Internacional de Superdivertidos Agentes) después de descubrir que los habitantes del mundo terminarían siendo aburridos y tristes, no ha parado de investigar hasta encontrar un remedio para evitarlo, el elixir de la “clownación”, fabricado con un elemento fundamental para cambiar esta situación: "la risa".
Durante toda la representación ocurren numerosos momentos graciosos que hacen que el público esté muy interesado y se ría constantemente.
Al terminar, algunos consiguieron hacerse con “gotas del elixir” lanzado al público, que eran narices de payaso.
Además, al marcharnos, pudimos despedirnos personalmente de estos divertidos actores.
Fue una mañana muy entretenida. ¡Hasta el sol salió para acompañarnos durante el camino!
La celebración de este día se ha convertido en una conmemoración importante en los centros escolares, porque es necesario interiorizar que la convivencia pacífica constribuye a mejorar nuestro mundo.
MURAL REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE RELIGIÓN
Durante los días previos todos hemos desarrollado actividades que nos han permitido reflexionar sobre el tema, de esta forma el día 30 todo lo que decimos tiene un verdadero sentido y debería ayudarnos a ser personas pacíficas.
Los alumnos de Educación infantil y Primaria desarrollaron actividades que tuvieron un punto en común:
LAS MANOS COMO SÍMBOLO DE PAZ.
Si quieres ver el blog creado por los alumnos de 6º
puedes encontrarlo en el blog del colegio o pinchando sobre él.
El pasado 16 de enero recibimos a los alumnos de ASPROCOLOR del taller de serigrafía.
Se acercaron hasta nuestro centro para explicar a los alumnos de 5º en qué consiste el trabajo que desarrollan en estos talleres que se encuentran en las instalaciones de Palomares.
Nos mostraron el proceso de fabricación. Pudimos ver materiales con los que trabajan y los resultados que obtienen.
Fue muy interesante descubrir que estamos rodeados por la serigrafía en nuestro mundo cotidiano.
ASPROCOLOR desarrolla un trabajo real que les hace formar parte del sector de población útil a la sociedad.
Nuestro aprendizaje sobre la serigrafía continuará cuando en marzo nos desplacemos a su taller para ver en directo su trabajo.
¡NOS HA PARECDIDO MUY INTERESANTE!
El sábado 28 de Diciembre de 2013 por fin se celebró en nuestra ciudad la Carrera del Pavo, una prueba que se debía haber celebrado el día 21, pero que por inclemencias meteorológicas no se llevó a efecto.
Pero en este sábado 28, “Día de los Santos Inocentes”, fueron muchos los bejaranos, bejaranas y forasteros los que acudieron a la Corredera para participar en esta peculiar prueba atlética.
Nosotros queremos reseñar que fueron muchos los alumnos y alumnas de nuestro Colegio los que tomaron parte en esta carrera, incluyendo también a algunos padres y madres, y por qué no…también antiguos alumnos.
En la foto podéis ver a Melissa, Carmen y Lucía
reponiendo fuerzas una vez traspasaron la línea de meta.
Aquí tenemos a Lucía, Sandra y Alba, muy contentas
porque se lo estaban pasando muy bien.
Aquí aparece Candela,
quien hizo un gran esfuerzo por acabar la carrera.
También podéis ver a tres antiguos alumnos:
Pablo, Félix y Álvaro…y
¡cómo no…!
tres de nuestras madres que también lo hicieron genial.
Son la mamá de Félix y Rodrigo, la mamá de Diego y Pablo,
y la mamá de Nicolás y Álvaro.
Aunque seguro que hubiéramos podido poner muchas más fotos, problemas técnicos hicieron que sólo contemos con estas pocas.
No obstante:
“ENHORABUENA A TODOS Y TODAS LAS PARTICIPANTES”.
Lo habéis hecho muy bien,
y aunque llegarais algo cansados, ya sabéis que...
AQUÍ GANA EL QUE MEJOR SE LO PASA.
¿Verdad?
-Hasta la próxima-
El Claustro de profesores ha querido felicitar las fiestas a toda la Comunidad Educativa a través del trabajo realizado con nuestros alumnos.
Los últimos días del trimestre han estado llenos de numerosos actos conmemorativos de la navidad que hemos preparado desde diversas actividades y talleres con gran ilusión.
El día 18 de diciembre las alumnas del taller de gimnasia rítmica se acercaron al centro de Alzheimer para actuar y presentarles la coreografía que con motivo de estas fiestas habían preparado.
El día 19 de diciembre los alumnos de E. Infantil realizaron su fiesta navideña con actuaciones y villancicos, donde no faltó la imaginación y la creatividad. Los pequeños, como siempre, nos hicieron pasar un rato estupendo.
Por la tarde les llegó el turno a los padres de los alumnos del taller de teatro y miembros de la asociación de ASPRODES que pudieron ver la obra de teatro “La difícil decisión del rey Simplón”. La obra dirigida por Carmen Carpio resultó ser un bonito cuento con princesas y una moraleja muy singular.
El día 20 Los alumnos del centro pudieron ver las actuaciones anteriormente mencionadas y los alumnos de Primaria participaron en su fiesta de Navidad que estuvo dirigida por los alumnos de 6º y en la que hubo de todo: Árboles navideños,villancicos, vampiros, disfraces, raperos …
Por fin llegó el día tan esperado para los alumnos de tercero.
¡¡¡ La visita a correos!!!.
El día 13 de diciembre los alumnos de 3º de Educación Primaria, fuimos a correos para enviar la carta que íbamos a remitir a los compañeros de clase y que tantas ganas tenemos de recibir.
En primer lugar, nos pusimos a hacer cola en la fila de envíos postales ordinarios. Allí la persona de la ventanilla nos proporcionó el sello y nos indicó el lugar exacto donde debíamos colocarlo en el sobre.
"Es importante hacer buena letra para
que el cartero no se equivoque de dirección".
Seguidamente, salimos al exterior del edificio de correos y metimos la carta en el buzón de correo nacional. Algunos niños vieron a través de la ranura una rampa y una puerta. ¿Qué finalidad tendría? Luego pudimos ver a donde conducía esa rampa.
Esta actividad ha sido emocionante. Ahora tenemos que esperar a que el cartero llame a nuestra puerta.
La próxima carta irá un poquito más lejos: Valladolid. Allí nos esperan alumnos de otro colegio con los que nos vamos a cartear el año que viene. Nos hace muchísima ilusión.
¡¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!
El sábado 14 de diciembre tuvo lugar la gala Rotary en el teatro Cervantes. En ella participaron colegios de nuestra localidad: La Antigua, Mª Auxiliadora, Nuestra Señora del Castañar y Marqués de Valero.
Todas las actuaciones fueron estupendas y el nivel, gracia e ilusión que le pusieron todos los participantes fue muy alto.
Nuestras chicas de gimnasia rítmica nos sorprendieron con una interpretación del villancico Gingerbread.
En todo momento el público disfrutó de su actuación y cerraron la primera parte de la gala.
Podemos decir que el sábado inauguramos
las fiestas navideñas del 2013.
La mañana del sábado 14 de diciembre tuvo lugar la entrega de premios del concurso que el Casino Obrero de Béjar ha realizado.
El tema de los trabajos presentados consistía en el entorno natural y cultural de Béjar.
Nuestro centro fue galardonado en todas las categorías:
1º ciclo premio a mejor trabajo literario.
Carmen Martín Hernández
2º ciclo premio a mejor trabajo artístico.
Iván Hernández Sánchez
3º ciclo premio a mejor trabajo literario.
Pablo Ballesteros Martín
El reconocimiento que los alumnos y el centro escolar recibe con estos tres premios, supone un estímulo y una gran satisfacción.
El acto finalizó con una foto de grupo en la que aparecen los niños premiados y las personas que organizaron y contribuyeron a que esta actividad se haya realizado.
Enhorabuena a los premiados y al Casino Obrero por esta iniciativa que nos ha acercado a esta institución tan arraigada en Béjar.
El 12 de diciembre, los alumnos de ASPROCOLOR realizaron el taller de manualidades con los alumnos de 1º de Primaria.
Nuestros monitores fueron:
Eva, Edu e Inmaculada.
Se encargaron de guiarnos en el proceso de montaje de un marca -páginas muy bonito.
Cada uno de ellos se ocupó de un grupo de alumnos a los que explicaron y ayudaron a construir su propio muñeco.
Las actividades llevadas a cabo durante este trimestre dentro del proyecto "Juntos, tú como yo, aprendemos a vivir la diversidad" están siendo muy enriquecedoras para todos los colectivos que participamos en ellas.
El taller de cocina creativa que se realiza los jueves por la tarde ha desarrollado a lo largo de este trimestre numerosos platos atractivos, vistosos y nutritivos. El grupo de alumnos que asiste lo pasa en grande y los resultados son de lo más espectacular.
El objetivo principal de este taller, es conocer de primera mano los alimentos, para procurar una alimentación equilibrada, venciendo el rechazo que manifiestan ante algunos de ellos. Esto lo logramos mediante una actividad creativa y divertida y muy interesante.
Aquí tenemos algunos de los platos realizados.
Son originales, bonitos, creativos y muy nutritivos.