Apadrinamiento lector
Escrito por Administrador Marques_de_Valero, lunes 28 de diciembre de 2020 , 13:32 hs , en CURSO 2020-2021

Este curso, por mucho que hayan cambiado las cosas, no podíamos dejar de celebrar una de las actividades estrella y que tanto gusta a niños y profes: el apadrinamiento lector. Eso sí, debido a la imposibilidad de juntarnos, hemos ideado un nuevo formato, en el que los alumnos mayores han grabado su lectura y los pequeños la han visto en la PDI de sus clases durante la primera semana de diciembre. Además, para que hubiese algo de cercanía, hemos realizado videollamadas entre padrinos y apadrinados, algo que ha gustado mucho a los niños y niñas.

Por último, los cursos más pequeños han querido agradecer a los mayores su esfuerzo con murales como el que veis en la foto y también con aplausos en el porche.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Andrés Lopes el jueves 14 de agosto de 2025, 10:26 hs

    Cómo vestir para ir a los toros en el campo en una ganadería brava

    Visitar una ganadería brava en la dehesa sevillana no es simplemente asistir a un espectáculo taurino; es sumergirse en un universo donde la tradición, la naturaleza y la cultura rural se entrelazan de manera única. Por eso, entender cómo vestir para ir a los toros en el campo se convierte en un elemento esencial para disfrutar plenamente de la experiencia.

    Equilibrio entre funcionalidad y estilo en la dehesa sevillana

    Cuando nos desplazamos por los senderos de la dehesa, rodeados de encinas y pastizales donde los toros bravos campan a sus anchas, la vestimenta debe cumplir dos objetivos fundamentales: comodidad y estilo. Caminar por terrenos irregulares, exponerse al sol de Sevilla o soportar el viento y el polvo requiere prendas que protejan sin sacrificar la estética tradicional. Este equilibrio es clave para disfrutar de la experiencia sin perder elegancia.

    Aprovechando este contexto, una visita a una ganaderia de reses bravas se convierte en una oportunidad para combinar la tradición taurina con una vestimenta pensada para el entorno natural.

    Prendas esenciales para un día en la ganadería

    • Sombrero o gorra: Un sombrero de ala ancha no solo protege del sol, sino que aporta un toque auténtico andaluz. Las gorras deportivas se permiten para un estilo más casual, pero pierden el encanto de la tradición.
    • Camisa o blusa: Preferiblemente de algodón o lino, de manga larga y en tonos claros como blanco, beige o crudo, que armonicen con la paleta de la dehesa y mantengan frescura durante la jornada.
    • Chaleco o chaqueta ligera: Las mañanas y atardeceres pueden ser frescos. Chalecos de cuero, blazers informales o ponchos ligeros combinan practicidad y elegancia.
    • Pantalones cómodos: Vaqueros, chinos o pantalones de lino permiten movilidad y comodidad en terrenos irregulares. Para las mujeres, telas fluidas facilitan el movimiento y aportan estilo.
    • Calzado adecuado: Botas camperas son la opción clásica, resistentes y apropiadas para caminar entre encinas. Zapatillas deportivas robustas pueden funcionar, pero siempre priorizando la seguridad.
    • Accesorios: Pañuelo al cuello, gafas de sol y una mochila pequeña completan el look, combinando funcionalidad con distinción.

    Adaptando la moda contemporánea a la tradición rural

    La dehesa sevillana mantiene su esencia tradicional, pero no renuncia a la modernidad. Camisas de lino con cortes actuales, chaquetas con detalles de color y colecciones españolas inspiradas en la vida rural permiten conservar un estilo contemporáneo sin perder autenticidad. La clave está en respetar la tradición mientras incorporamos toques modernos que realcen la experiencia.

    Al planificar visitas a ganaderias toros, la vestimenta se convierte en un elemento que refleja respeto por la cultura taurina y la estética del entorno natural.

    Consideraciones climáticas para elegir la ropa

    El clima en Sevilla influye de manera directa en la elección de la vestimenta:

    • Primavera y verano: Temperaturas que superan los 30ºC exigen prendas ligeras y transpirables, colores claros que reflejen el calor y tejidos como algodón o lino.
    • Otoño e invierno: Chalecos de piel, chaquetas de cuero o abrigos ligeros protegen de las mañanas frescas y noches templadas, manteniendo comodidad y estilo.

    Detalles y curiosidades de la moda campera sevillana

    La moda rural en la dehesa combina tradición y sofisticación:

    • Sombrero cordobés: Icónico en la dehesa, protege del sol y añade un toque genuinamente andaluz.
    • Botas camperas: Resistentes y versátiles, ideales para recorrer encinas y terrenos irregulares.
    • Pañuelo en el cuello: Históricamente funcional para proteger del polvo o secar el sudor, hoy añade elegancia al conjunto.

    Al planificar una jornada rural, es recomendable consultar recursos adicionales para enriquecer la experiencia, como este blog sobre turismo rural Sevilla, que ofrece recomendaciones sobre actividades complementarias en la región.

    Integrando la experiencia con planes culturales y rurales

    Visitar una ganadería brava no se limita a observar toros; es un paseo por la historia, la cultura y la naturaleza. Actividades como observación del cielo nocturno, recorridos por senderos históricos y degustación de productos locales amplifican la vivencia en la dehesa sevillana. Planificar con antelación permite combinar la tradición taurina con la contemplación de un paisaje natural único, potenciando la inmersión en la autenticidad del entorno rural.

    Preguntas frecuentes sobre vestimenta para visitar ganaderías bravas

    • ¿Puedo llevar zapatillas deportivas? Sí, siempre que sean resistentes. Las botas camperas siguen siendo la opción más tradicional.
    • ¿Es obligatorio usar sombrero? No, aunque aporta autenticidad y protección solar. Una gorra puede ser una alternativa más casual.
    • Ropa recomendada para mujeres: Evitar prendas muy ajustadas o tacones. Ropa suelta y cómoda permite libertad de movimiento.
    • ¿Qué hacer si hay viento? Chaqueta ligera, pañuelo y sombrero ajustado son esenciales. Las gafas de sol protegen del polvo levantado por el viento.

    Combinar estilo, comodidad y tradición

    Visitar una ganadería de toros bravos en la dehesa sevillana exige combinar sentido práctico, respeto por la tradición y un toque de estilo. La moda rural contemporánea permite mantener elegancia y funcionalidad, adaptándose al clima, al terreno y al espíritu de la dehesa. Planificar la vestimenta con cuidado asegura una experiencia enriquecedora, cómoda y auténtica. La próxima vez que prepares tu visita, recuerda que la clave está en equilibrar comodidad y estilo, respetando la esencia del campo sevillano y la nobleza de los toros bravos. La dehesa te espera con toda su autenticidad y encanto.

Calendario
agosto 2025
lumamijuvido
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 512
Cantidad de comentarios: 28
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas